top of page

Peracense

- PERACENSE, TERUEL

El Castillo de Peracense, situado en la provincia de Teruel (Aragón, España), es una impresionante fortaleza construida en el siglo XIII sobre un promontorio de roca roja. Destaca por su integración con el entorno rocoso y su color característico. Tuvo gran importancia defensiva durante la Edad Media por su ubicación estratégica en la frontera entre Aragón y Castilla. Ha sido restaurado y es uno de los castillos mejor conservados de Aragón.

Cañada de Benatanduz

- TERUEL

IMG_20250522_112508 copia.jpg
DJI_0059.jpg

El Castillo de Cañada de Benatanduz, ubicado en la comarca del Maestrazgo (Teruel, Aragón), fue una fortificación medieval construida en el siglo XII tras la reconquista cristiana. En 1197, la localidad fue entregada a la Orden del Temple, que estableció allí una encomienda y otorgó carta de población .
La fortaleza se erigía en el barrio de Monjuí, sobre un espolón rocoso que dominaba los desfiladeros del río Cañada, lo que le confería una posición defensiva estratégica . Actualmente, solo se conservan algunos restos de muros y una posible torre, integrados en el cementerio local.
A pesar de su estado ruinoso, el castillo está protegido como Bien de Interés Cultural desde 2006 . Su historia refleja la importancia militar y religiosa de la zona durante la Edad Media, marcada por la presencia de órdenes militares como los templarios y los hospitalarios

DJI_0064.jpg

Torre Gorgue

-VILLARLUENGO

La Torre de Gorgue, situada en Villarluengo (Teruel), es una masía fortificada construida entre los siglos XIV y XV. Diseñada con fines defensivos y de vigilancia, se encuentra en una posición estratégica sobre una loma, dominando la confluencia de caminos y los ríos Cañada y Palomita .

La torre presenta una planta cuadrada de aproximadamente 7,5 metros de lado y una altura de unos 10 metros. Está construida con mampostería de arenisca y reforzada con sillares calizos en las esquinas, coronada por almenas.

bottom of page