top of page

-NAPOLES

IMG_20231212_174.jpg

La Spezia

Inicialmente, la fortaleza se levantó para resguardar la ciudad de invasores, en un contexto en el que las disputas entre ciudades-estado y las amenazas de piratería eran comunes en la región. La ubicación elevada del castillo permitía vigilar de forma eficaz el Golfo y anticipar posibles ataques.
Con el paso del tiempo y la evolución de las técnicas de artillería, el castillo experimentó varias reformas y ampliaciones. Durante el Renacimiento se introdujeron modificaciones que le permitieron adaptarse a las nuevas tácticas defensivas, convirtiéndose en un ejemplo de la transición entre las fortificaciones medievales y las estructuras militares modernas.

20231213_120518-01 copia.jpg

Castel Nuovo

Erigido a finales del siglo XIII por orden de Carlos I de Anjou, el castillo fue concebido no solo como una fortaleza defensiva en una época de constantes conflictos, sino también como un símbolo del poder y la autoridad de la dinastía angioina. A lo largo de los siglos, sus muros han sido escenario de innumerables eventos históricos y transformaciones culturales, reflejando la evolución política y artística de Nápoles.

20241225_134701 (1) copia.jpg

Castello a Mare

-PALERMO

En una época en la que las incursiones de piratas y enemigos eran comunes en el Mediterráneo, la ciudad de Palermo necesitaba proteger su acceso al mar. El castillo fue concebido como parte de un sistema defensivo que permitiera vigilar y anticipar ataques desde el litoral.
Ubicado en una posición estratégica a orillas del mar, su construcción permitía una rápida respuesta ante cualquier amenaza, haciendo uso de la altura y la visibilidad para el control del entorno marítimo.

bottom of page