"El Cid en el Burgo de Osma: una parada en el destierro"
- Pepin Colocon
- 13 mar
- 1 Min. de lectura

El Castillo de Osma, situado en El Burgo de Osma, tiene una rica historia que se entrelaza con la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid. Aunque no hay registros directos de que El Cid haya estado en el castillo, sí se sabe que recorrió las tierras de Osma durante su destierro, como se narra en el Cantar de Mío Cid.
En este poema épico, se menciona que El Cid pasó por la región mientras dejaba a su familia en el monasterio de San Pedro de Cardeña.
El castillo en sí fue construido en el siglo X, inicialmente como una fortaleza cristiana en la frontera del Duero, entre el Reino de León y el Califato de Córdoba. Fue reforzado por Ramiro II de León en el año 930 para contrarrestar los ataques musulmanes desde el cercano Castillo de Gormaz.
Aunque El Cid no es mencionado específicamente en la historia del castillo, su presencia en la región durante el siglo XI es un hecho histórico que vincula su figura con el contexto geopolítico de la época.
El castillo de Osma es conocido por su complejo sistema defensivo, que incluía tres recintos amurallados y varias torres, como la Torre del Homenaje y la Torre del Agua. Estas estructuras reflejan la importancia estratégica del castillo en la defensa de la frontera del Duero durante la Reconquista. Aunque El Cid no tuvo un papel directo en la historia del castillo, su legado como un líder militar en la región es parte integral del contexto histórico que rodea a este monumento medieval
コメント