Gormaz, puerta califal
- Pepin Colocon
- 8 mar
- 1 Min. de lectura
El castillo fue construido durante el Califato de Córdoba, específicamente por el califa al-Hakam II, quien ordenó al general Gálib su ampliación entre los años 965 y 966. Esta fortaleza se erigía sobre una estructura anterior, posiblemente de origen romano o visigodo, y fue clave en la defensa musulmana contra los reinos cristianos del norte.

Durante los siglos IX y X, el castillo cambió de manos varias veces debido a su posición estratégica, que permitía controlar las rutas de acceso hacia el norte y el río Duero. En 1059, Fernando I de León logró la conquista definitiva de la fortaleza, aunque su ocupación fue breve, ya que los musulmanes realizaron reparaciones en la década de 1060.
En 1087, el rey Alfonso VI de León y Castilla nombró a Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, como señor de Gormaz. Durante su mandato, el castillo se convirtió en una base estratégica para las incursiones del Cid contra los musulmanes, marcando un capítulo importante en la lucha por el control territorial entre musulmanes y cristianos. Esta época coincidió con la fundación del pueblo de Gormaz a los pies del castillo
.
El Cid Campeador desempeñó un papel crucial en la Reconquista, y su liderazgo en Gormaz no solo protegió los territorios cristianos, sino que también sirvió como punto de partida para nuevas campañas en territorios musulmanes
Comments